domingo, 18 de enero de 2015

1 entrada (II Lapso)

Del 19 al 23 de enero 2015

PA: REVIVIENDO LA HISTORIA DE MI PAÍS

Estimados alumnos a partir de mañana lunes comenzaremos los contenidos correspondientes al II lapso. Todos los cuadernos deben estar forrados, identificados, con portada y márgenes. Recuerda que las tareas de casa deben realizarse en el cuaderno de Diario. Traer todos los días la enciclopedia.

Actividad de Extensión

LUNES 19-01-15

-Lee comprensivamente La Tierra y sus movimientos página 272. Guía Caracol.
-Escribe en tu cuaderno la regla para calcular el m.c.m y el M.C.D.
-Realiza la actividad 1, ejercicios a, b y c de las páginas 162 y 164. Guía Caracol.

MARTES 20-01-15

-Estudia el contenido visto en clase sobre el planeta y sus movimientos. Evaluación escrita próxima semana
-Realiza la actividad 1, ejercicios d y e página 162 y 164. Guía Caracol.

MIÉRCOLES 21-01-15

-Escribe el concepto de triángulo
-Calcula el m.c.m y el M.C.D de los siguientes números. luego indica si se cumple la propiedad en ellos
a.) 30 y 50
b.) 24 y 32

JUEVES 22-01-15

-Para evaluar la clase de recursos literarios, los alumnos construirán un cuento tipo tiras cómicas, donde estarán presentes los recursos literarios estudiados. Pueden traer ideas de casa y los materiales necesarios para su elaboración. Será realizado EL viernes 30-01-15 en una hoja carta con el margen previamente trazado. La hoja debe estar divida en 6 cuadros. En cada cuadro los alumnos realizarán los dibujos de las tiras cómicas. En las conversaciones que realicen los personajes de la tira cómica se debe observar al menos 3 de los recursos trabajados en clase. los cuadros deben tener la misma medida. se trabajará la hoja en forma horizontal. pueden llevar: imágenes, colores, marcadores, tijeras, pega de barra, entre otros materiales que consideren necesario para su elaboración. 
Ejemplo de la tira cómica




-Traer para mañana información (impresa, libros, folletos, entre otras) sobre la Venezuela agraria. Investiga:
a.) Como fue la economía del país para finales del siglo XIX.
b.) Que se cultivó en la Venezuela agraria.
c.) Como estaba formada la sociedad venezolana del siglo XIX, entre otras.

VIERNES 23-01-15

-Recuerda estudiar la evaluación de Cs Naturales "La tierra y sus movimientos"
-Realiza una copia ilustrada de la efemérides de la semana del "23 de enero Día dela democracia"
-Calcula el m.c.m. y el M.C.D. de los siguientes números. luego indica si se aplica o no la propiedad.
a.) 98, 30, 44
b.) 100 y 55

-Terminar de completar el cuadro de la actividad 1 de la página 161. Guía Caracol.


Cronograma de evaluaciones.

AREA
Contenidos 

Indicadores


Técnica/Fecha






Lengua
Recursos literarios
-Construye tira cómica utilizando recursos literarios.
-Identifica diversos recursos literarios.
-V.A.
-Presentación comportamiento


Evaluación practica
Tira cómica (Individual)
Martes 27-1-2015

Matemática




m.c.m y MCD



Evaluación escrita
Miércoles 28-01-2015
Cs Naturales
La Tierra y sus movimientos

Evaluación Escrita
Jueves 29-01-2015
Cs Sociales
Economía en la Venezuela agraria
-Define Venezuela agraria.
-Menciona los cultivos de la Venezuela agraria.
-Explica cómo era la economía para la época.
-Explica cómo era la actividad comercial en la época.
-incluye imágenes.
Presentación.
Comportamiento.
VA






Taller (tríos)
Viernes 30-1-2015


PLAN DE EVALUACIÓN DE INFORMÁTICA



2 comentarios:

  1. Maestra nos podria confirmar las fechas de las evaluaciones, sobre todo la de lengua

    ResponderEliminar
  2. Martes 27-01-15 Evaluación de lengua

    Miércoles 28-01-15 examen de matemáticas

    ResponderEliminar