domingo, 28 de septiembre de 2014

2 Entrada. Del 30 al 03 de Octubre

INICIO DEL I LAPSO!

     Estimados padres, representantes y alumnos aquí les dejo una información importante para tomar en cuenta:

  • Recuerden llevar al salón de clases los útiles que allí deben dejarse: block cuadriculado, block de rayas, resma de hojas blancas, novela y libro de caligrafía.
FELICITACIONES A LOS ESTUDIANTES POR TRAER PUNTUALMENTE TODOS LOS UTILES!!
  •     El lunes 29-09 se da inicio al primer lapso lo que significa que deben comenzar a llevar cuaderno integral y de matemáticas. RECUERDA antes de iniciar cualquier actividad escrita en sus cuadernos toma en cuenta los aspectos formales de la escritura:
  • «  Respetar por la sangría.
    «  Trazar de márgenes.
    «  Subrayar títulos y subtítulos.
    «  Colocar mayúsculas al iniciar un párrafo y en nombres propios.
    «  Aplicación de signos de puntación.
    «  Respeto por la ortografía.
    «  Aplicar letra legible, cursiva y uniforme.

FELICITACIONES!!! 

A los estudiantes: José gregorio, layla, Iker, Carlos. por cumplir con espero las pautas de portada y márgenes en ambos cuadernos.
  •       Desde el lunes 29-09 hasta el viernes 03 de octubre cada alumno debe entregar a su docente una copia de su cédula ampliada a un tercio de la hoja. Aquellos alumnos que aun no tienen cédula es importante que hagan los trámites pertinentes para este proceso lo más prono posible.
  •       El nombre de nuestro PA de primer lapso es: “Leyendo y escribiendo comunico lo que aprendo”
  •     Es importante que realicen las actividades que asigna la profe de inglés y revisen su blog cuando ella lo indica.
     Reunión de padres y representantes. Miércoles 01 de octubre a las 10:30am en la sala de conferencia (terraza – 1er piso). Cuento con su puntual asistencia. Los alumnos estarán durante ese tiempo en clases de inglés.

  •     Este año las pruebas diagnósticas de lengua y matemáticas serán entregadas directamente a los representantes el día de la reunión. Estos exámenes deben ser firmados y quedar archivados en la carpeta de evaluaciones del alumno.
  •      Las tareas de casa no serán revisadas todos los días pero si firmadas y registrado en una planilla su cumplimiento.
  •      Recuerda que cuando faltas a clases es importante comunicar a tu docente el motivo de tu inasistencia, trayendo justificativo médico o una nota de tu representante dependiendo de las circunstancias. Trae la nota en una hoja suelta (la docente se quedará con este justificativo)
  •      Traer diccionario el día lunes para dejarlo en el salón de clases

DÍA Y FECHA
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN.
               LUNES:
         29-09-2014
      EN CUADERNO INTEGRAL:
1.     Menciona 5 situaciones en las que demuestras que te estás respetando a ti mismo.
2.     En 5 líneas explica por qué consideras que la comunicación es un proceso importante en nuestro día a día.
      EN CUADERNO DE MATEMÁTICAS:
1.     Recorta y pega tres objetos que tengan forma de cuerpo geométrico, señala sus caras, vértices, aristas y base.
        MARTES: 
       30-09-2014
      EN CUADERNO INTEGRAL:
1.     Investiga y copia en tu cuaderno sobre la efeméride “Día mundial del hábitat” incorpora al final una ilustración.
2.     Redacta una situación comunicativa en donde estén presentes 3 propósitos del hablante.
      EN CUADERNO DE MATEMÁTICAS:
1.     Escribe en letras las siguientes cantidades:
a.     567.009.198.098
b.     1.765.000
2.     Señala el valor posicional de los números subrayados.
a.     9.823.456
b.     2.048.286.940
c.     938.750
        MIÉRCOLES:
        01-10-2014
      EN CUADERNO INTEGRAL:
1.     Investiga y copia la misión y visión de nuestro colegio “Los Próceres”.
2.     Recorta y pega un artículo de periódico o revista de tu  interés, práctica lectura en voz alta con él y posteriormente subraya de azul aquellas palabras que inicien o contengan la letra “B”
      EN CUADERNO DE MATEMÁTICAS:
1.     Escribe las siguientes cantidades naturales en números romanos:
a.     34:
b.     983:
c.     739:
d.     1245: 
         JUEVES: 
        02-10-2014

      EN CUADERNO INTEGRAL:
1.     Escribe 10 palabras que contenga la letra b.
      EN CUADERNO DE MATEMÁTICAS:
1.     Escribe los siguientes números romanos en cantidades naturales:
a.     MCLXVI
b.     XCIX
c.     CLX
d.     XLIX
e.     Escribe en números romanos tu fecha de nacimiento
f.     El año en que estamos
g.     Fecha de nacimiento de un familiar
h.   Fecha de nacimiento de Nuestro Libertador
        VIERNES: 
        03-10-2014 
    OTROS: Recuerda traer para el día lunes todos los materiales respectivos para la evaluación de cuerpos geométricos.
    Trae 3 imágenes pequeñas una de arquitectura, escultura y pintura venezolana, para pegar en el cuaderno durante la clase.


l


CRONOGRAMA DE CONTENIDOS A TRABAJAR ESTA SEMANA:

ÁREA.
CONTENIDO.
CÓMO SE EVALUARÁ
FECHA 
LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN.
LENGUA.
La comunicación y situaciones comunicativas.
Examen.
MARTES 07-10
Actividad individual.
Estudiar todo lo visto y las tareas asignadas.
Traer lápiz, borrador, regla, sacapuntas y colores.
MATEMÁTICAS
Sistema de numeración posicional y no posicional.
Examen.
JUEVES
 09-10
Actividad individual.
Estudiar todo lo visto y las tareas asignadas.
Traer lápiz, borrador, regla, sacapuntas y colores.
GEOMETRÍA
Cuerpos geométricos.
Construcción de cuerpos geométricos con defensa.


NATURALEZA.
Proyecto de vida.
Mapa mental individual con defensa.
VIERNES
10-10.
a.     Actividad iniciada y culminada dentro del salón de clases.
b.     Actividad individual.
c.     Cada alumno traerá: colores, marcadores, pega en barra, tijera, regla, lápiz y borrador.
d.     También necesitarán una cartulina escolar o la mitad de un papel bond de cualquier color y varias imágenes de revistas, periódicos, impresas o dibujadas, relacionadas con lo que desarrollarán en el mapa mental.
e.     El mapa mental contendrá una fotografía central del alumno y en las ramas se desarrollarán los siguientes puntos:
e.1 nombre completo del alumno.
e.2 su visión.
e.3 su misión.
e.4 sus metas (3 metas a corto plazo, 3 metas a mediano plazo y 3 metas a largo plazo)
f.5 VA

SOCIALES.
Diversidad cultural venezolana.
Tríptico en parejas.
MIERCOLES
 08-10
      a.     Actividad en parejas elegidas por la docente.
       b.     Actividad iniciada y culminada en el salón.
        c.     Cada pareja investigará sobre el grupo indígena asignado.
      d.     Traer para el tríptico: lápiz, borrador, sacapuntas, pega en barra, colores, regla, tijera y la información del grupo indígena asignado.
     e.     El tríptico debe contener 5 imágenes (pueden ser dibujadas, de folletos o impresas) relacionadas con esa grupo indígena.
      f.     Los grupos indígenas quedarán asignados de la siguiente manera:
Puntos a investigar: ubicación, costumbres y tradiciones, trabajos manuales que realizan y otras caracterizas generales que consideren importantes.
Integrantes (nº de lista)
Grupo indígena a investigar:
1-2
YUCPA.
3-4
YANOMAMI.
5-6
PIAROA.
7-8
PEMON.
9-10
PANARE
11-12
MAQUIRITARE
13-14
YAHUANA.
15-16
GUAJIBO.
17-18
BARI.
19-20
CARIÑA.
21-22
YUCPA.
23-24 /35
YANOMAMI.
25-26
PIAROA.
27-28
PEMON.
29-30
PANARE
31-32
MAQUIRITARE
33-34
YAHUANA.
PROYECTO CIENTIFICO.
Planteamiento del problema.
Investigación hecha en casa.
VIERNES
 10-10.
Actividad individual.
Actividad realizada en casa.
Asignación realizada en una hoja
doblada estilo tríptico.
Márgenes del color que quieran.
Evitar color en mayúsculas.
Los puntos a desarrollar son:
·          Qué es un proyecto científico.
·          Por qué es importante la realización de proyectos científicos.
·          Cuáles son las partes que conforman un proyecto científico.
·          VA.










No hay comentarios:

Publicar un comentario