domingo, 1 de febrero de 2015

3 ENTRADA. II LAPSO


Felicito a los alumnos:

Normas de cuadernos
(Integral)
Cumplimiento de tarea
(19 al 30 de Enero)
Puntualidad a clases (6:45)
Iker
Angel
Carlos
Pierina
Isabella
Alberto
Luis
Layla
Diego
Fiorella L
Juan D.
Donato
Daniela T
José G.
Nathalia
Stéfany
Dianesly
Fiorella P.
GabrielaR
Laura
Manuel
Fabiana
Alessadra
Layla
Estéfany
Rojas
Gabriela
Rendón

Gabriela
Donato
Isabella
Alberto
Fernando
Mario
Daniela T.

Laura
Luis
José G.
Carlos
Dianesly
Maria
Fiorella P.

Fabiana
Carlos
Layla
Ana
Fiorella L
Gabriela R.
Fiorella P
Pierina

Gabriela R
Donato
Isabella
Fernando
Valeria
Luis
José G.
Manuel.


Señores representante no olvide revisar los cuadernos y firmar el diario, hay alumnos con notas dirigidas para ustedes.

La actividad de CIERRE DE PROYECTO de 6to grado trata sobre las épocas económicas de nuestro país. A sexto A le toca desarrollar LA VENEZUELA AGRARIA. Esta actividad es completamente evaluada y su calificación se refleja en el área de ciencias sociales


Se comenzó a tomar el control del Libro tobogán y lectura de la novela.


ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN DEL 2 AL 6 DE FEBRERO
LUNES
-Estudia desde hoy para la evaluación escrita sobre la hidrósfera.
-Investiga para el trabajo escrito de la próxima semana una leyenda, una fábula y un mito venezolano.
-¿Por qué es importante la hidrósfera? 

-Resuelve las siguientes operaciones con fracciones
5/9 – 1/6 =
4/5 + 2/9 =

Chicos les anexo el video y las diapositivas vistas el día de hoy

Mañana continuaremos la clase de Hidrósfera, puedes ir leyendo o desarrollando la siguientes preguntas:
¿Como se produce la contaminación del agua?
¿Cuáles son las principales causas de contaminación de agua?
explica cómo llega el agua a la comunidad

MARTES
-Lee en voz alta el mito. ”Lo que les pasó a los Makunaima” pág 94. Guía Caracol. Luego responde la actv.2 en el cuaderno.
-Realiza la actividad 1 (ejercicio de la A hasta la C) pág. 173 y 174 Guía Caracol.
-Practica para mañana ejercicios y problemas de adicción y sustracción de fracciones.

MIÉRCOLES
-Lee de manera comprensiva pág. 402-404  La Venezuela contemporánea.
-Lee en voz alta la Fábula “El Jardinero y su señor” pág 90. Guía Caracol. Luego responde las actividades en el cuaderno.
-Resuelve haciendo uso de la v de gowin el problema a y b de la pág 173.

JUEVES

-Lee en silencio la leyenda “La casa del Tesoro” pág 92. Guía Caracol. Luego responde la actividad 1 en el cuaderno.
-Resuelve haciendo uso de la v de gowin el problema a y b de la pág 175. 
-Aplica la propiedad asociativa en los siguientes ejercicios con fracciones:
(8/6 x 12/5) x 4/7 =
(2/7 x 5/4) x 3/5

 CRONOGRAMA DE EVALUACIONES
FECHA
CONTENIDO
EVALUACIÓN
INDICADORES
OBSERVACIONES
LUNES
09-02-25

MEDIATRIZ DE UN TRIÁNGULO

ACTIVIDAD PRÁCTICA
Traza mediatriz de triángulos
Señala el circuncentro
Traza circunferencia circunscrita
Dibuja triángulo isósceles, escaleno, equilátero
V.A.
Otros Rasgos
Hábitos de trabajo.
Comportamiento.

Traer compás, regla, bicolor, lápiz, borrador
Prepara tu VA
MARTES
10-02-15
FÁBULA, LEYENDA Y MITO
INFORME ESCRITO
(TRIOS)
Define concepto, características y ejemplo de mito, leyenda y fábula
Defensa
VA
OTROS RASGOS
Cuida hábitos de estudio
Cuida ortografía y caligrafía
Mantiene un adecuado comportamiento
Puntualidad
Se Desarrollará a libro cerrado dentro del aula. Deben traer investigado una fábula, una leyenda y un mito, con  imágenes alusivos a cada texto,  hojas blancas con márgenes, lápiz, borrador, sacapunta, colores, pega, etc
MIÉRCOLES
11-02-14
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES.
EXAMEN.
Teórico- Práctico

JUEVES
12-02-15
VENEZUELA CONTEMPORÁNEA
TALLER A LIBRO CERRADO
(PAREJA)
Características de la Venezuela Contemporánea
Apertura y renacionalización petrolera.
VA             
Otros rasgos
-Cuida ortografía y caligrafía
-Mantiene un adecuado comportamiento
-Puntualidad
Estudia todo lo visto en clases
Prepara tu VA
VIERNES
13-02-15
LA HIDRÓSFERA.
EXAMEN.
Todo lo visto en clase
VA
Otros rasgos
-Cuida ortografía y caligrafía
-Mantiene un adecuado comportamiento
-Puntualidad
Traer: lápiz, borrador, sacapunta y colores.
Prepara tu VA
PROYECTO CIENTÍFICO
ENTREGA DE INFORME
- Entrega de trabajo físico a la docente
-Enviar por correo el trabajo y las diapositivas de exposición.
 Leer las indicaciones publicadas en blog pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario