Evaluaciones de esta semana
Geometría
|
Lengua
|
Cs
Naturales
|
Matemática
|
Mediana de
un triangulo
(Evaluación
practica)
Lunes
2-3-2015
|
Lenguaje
No Verbal
(dramatización)
Martes
3-3-2015
|
Biosfera y
ecosistemas (evaluación escrita)
Jueves
5-3-2015
|
Ecuaciones/ecuaciones
equivalentes (evaluación escrita)
Viernes
6-3-2015
|
Para los alumnos que no terminaron la clase de Ecosistema
Encargadas de la semana: Puleo Fiorella y Rendón Gabriela
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
LUNES
2-3-2015
En Integral:
-Escribe el
nombre de los periódicos nacionales y regionales que conozcas.
Recuerda que
mañana se llevará a cabo la evaluación de Lenguaje no Verbal. (Dramatización)
En
Matemática:
1. Completa
el siguiente cuadro:
Ecuación
|
Variable
|
Contantes
|
Cantidad
de términos
|
Primer
Miembro
|
Segundo
Miembro
|
6X + 2 = 8
|
|||||
W – 7 = 10
|
|||||
15Y + 4 = 16
|
|||||
17Z + 17 = 34
|
-Escribe como se lee cada una de las anteriores
ecuaciones.
MARTES 3-3-2015
En Integral:
-Recuerda
estudiar para la evaluación del jueves “Biosfera y ecosistemas”.
En
Matemática:
-Realiza la
actividad 1, ejercicios “a, b y c”. Página 183. (Solución de ecuaciones).
MIÉRCOLES 4-3-2015
En
Matemática:
-Determina
el valor de la incógnita:
a) 3X+3=9 b)6x=36 c)
4X-7=29
-Escribe
como se lee cada una de las ecuaciones anteriores.
JUEVES
5-3-2015
En Integral:
-Realiza una
copia sobre “El Día Mundial de la eficiencia energética”
En
Matemática:
-Realiza la
actividad 1, ejercicios “d, e y f”. Página 183. Guía Caracol (solución de
ecuaciones).
-Recuerda
que mañana se llevará a cabo la evaluación de ecuaciones y ecuaciones
equivalentes.
VIERNES
6-3-215
En Integral:
-Realiza una
copia ilustrada sobre el Día Internacional de la Mujer.
En
Matemática:
-Realiza la
actividad 2, ejercicios a, b c y d. página 183. Guía Caracol. (Solución de
ecuaciones.
Cronograma
de evaluaciones.
ÁREA
|
Contenido
|
Indicadores
|
Técnica/
Fecha
|
Lengua
|
Publicaciones
Periódicas
|
Elabora
un periódico cumpliendo con la función de informar al lector.
Diseña
portada siguiendo las pautas asignadas
Desarrolla
la cantidad de artículo asignado.
Cumple
con la cantidad de cuerpos establecidos.
Organizan
de manera adecuada los artículos.
Identifica
los cuerpos del periódico.
Realiza
paráfrasis del artículo.
Contiene
publicidad.
incorpora
imágenes
Hábitos
de Trabajo (ortografía/Caligrafía)
Trabaja
organizadamente.
Es
puntual en la entrega
V.A
|
Elaboración
de un Periódico
Del
16 al 20 de marzo
Fecha aún
no definida)
|
Matemáticas
|
Solución
de ecuaciones
|
Evaluación
escrita
Por
Definir
|
|
Cs. de la
Naturaleza
|
Tecnosfera
|
Evaluación
escrita
Martes
10-3-2015
|
|
Cs.
Sociales
|
Presidentes
del siglo XIX hasta 1860
|
Identifica el periodo presidencial del
presidente.
Identifica su nacimiento y muerte.
Identifica los aspectos más relevantes de su
gobierno.
Incluye imagen del presidente.
|
Artículos
de periódicos
Del 16 al 20 de marzo
|
Lineamientos
Área
|
Lineamientos
|
Lengua
(publicaciones periódicas)
|
El
contenido del periódico se evaluará con la realización de un periódico en
grupos de 5 personas dentro del salón de clases.
·
LA PORTADA: en la parte superior el logotipo
del periódico creado por los estudiantes del grupo, el logo del colegio y el
nombre del periódico (el nombre debe estar relacionado con el PA), es decir
debe ser un nombre histórico. En el resto de la hoja las noticias principales
o de primera plana, es decir las más importantes que se encontrarán al leer cada
cuerpo el periódico junto a su imagen alusiva.
·
LOS CUERPOS DEL PERIÓDICOS SON:
o
NOTICIAS NACIONALES
o
HISTORIA (en este
cuerpo se evaluará el contenido de ciencias sociales presidentes del
siglo XIX hasta 1860), deberán escribir una artículo de 6 presidentes de
esa época. Deben tomar en cuenta para ello lo siguiente:
ü Periodo presidencial
ü Fecha de nacimiento y muerte.
ü Aspectos más relevantes de su gobierno.
ü El artículo debe estar acompañado por una imagen de cada presidente.
o
TECNOLOGÍA
o
EFEMÉRIDES (MES DE MARZO)
o
ENTRETENIMIENTO
o
VA
·
Cada
cuerpo tendrá dos páginas. Cada integrante debe realizar una paráfrasis de
un artículo por cada cuerpo e identificar con su nombre en la parte superior.
De igual manera debe traer una imagen de la información. Cada cuerpo debe
tener mínimo 5 artículos más la publicidad.
·
Sera
elaborará en 3 cartulina escolar (doblada por la mitad)
·
MARGENES IMAGINARIOS:
o
Para el cuerpo del
periódico debe tener 2cm.
o El nombre del periódico debe tener 4cm.
o Entre cada artículo de periódico debe dejar un margen imaginario de
0,5 cm. Es decir entre cada columna.
NOTA:
Pueden ir trabajando en los artículos que van a desarrollar en el periódico,
organizar los espacios donde escribirán las noticias, la publicidad, etc. es decir
organizarse como equipo.
|
Cs
Sociales
|
El contenido de Cs Sociales se evaluará con la
redacción de biografías dentro del periódico. En el cuerpo de Historia.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario