viernes, 6 de marzo de 2015

8 ENTRADA (II LAPSO)

Encagadas de la semana: Puleo y Rendón

Los alumnos asignados para el lunes cívico deben practicar  y aprenderse su parte. El viernes será el único ensayo general y debe estar listo. El resto de los alumnos se les asignará la elaboración de una bandera en una hoja blanca que en los próximos días se estará publicando por este medio.


Cronograma de evaluación del 16 al 20 MARZO
ÁREA.
CONTENIDOS
INDICADORES
FECHA.

LENGUA.
EL CONTENIDO DEL PERIÓDICO.
Elabora un periódico cumpliendo con la función de informar al lector.
Contiene publicidad.
Desarrolla los cuerpos asignados.
Cumple con la cantidad de artículos asignados.
Incluye una noticia en su periódico.
Incluye una entrevista en su periódico.
Incluye una tira cómica en su periódico.
Incluye un artículo de opinión en su periódico.
Organizan de manera adecuada los artículos.
Hábitos de Trabajo (ortografía/Caligrafía)
Trabajan organizadamente.
Es puntual en la entrega
V.A
Elaboración de un periódico.


LUNES: 16-3.
MATEMÁTICAS.
SOLUCIÓN DE ECUACIONES
PARTE II.
TEÓRICO-PRACTICO
Desarrolla su evaluación organizada y pulcramente.
Cuida la ortografía.
Mantiene un comportamiento adecuado.
VA
Examen.


MARTES: 17-3
GEOMETRÍA.
BISECTRIZ.
Completa conceptos relacionados con bisectriz.
Traza bisectrices correctamente.
Identifica el incentro.
Traza la circunferencia inscrita.
Va
Cuida hábitos de trabajo.
Cuida caligrafía y ortografía.
Mantiene un adecuado comportamiento.
Actividad práctica.


JUEVES: 19-3
SOCIALES.
VISTAZO AL SIGLO XX
Identifica el periodo presidencial del presidente.
Identifica su fecha de nacimiento y de muerte.
Identifica los aspectos más relevantes de su gobierno.
Incluye imagen del presidente.
Elaboración de un periódico


LUNES: 16-3

Lineamientos
Área
Lineamientos
Lengua (publicaciones periódicas)
El contenido del periódico se evaluará con la realización de un periódico en grupos de 5 personas dentro del salón de clases.
·         LA PORTADA: en la parte superior el logotipo del periódico creado por los estudiantes del grupo, el logo del colegio y el nombre del periódico (el nombre debe estar relacionado con el PA), es decir debe ser un nombre histórico. En el resto de la hoja las noticias principales o de primera plana, es decir las más importantes que se encontrarán al leer cada cuerpo el periódico junto a su imagen alusiva.
·         LOS CUERPOS DEL PERIÓDICOS SON:
o    NOTICIAS NACIONALES
o    HISTORIA (en este cuerpo se evaluará el contenido de ciencias sociales presidentes del siglo XIX hasta 1860), deberán escribir una artículo de 6 presidentes de esa época. Deben tomar en cuenta para ello lo siguiente:
ü  Periodo presidencial
ü  Fecha de nacimiento y muerte.
ü  Aspectos más relevantes de su gobierno.
ü  El artículo debe estar acompañado por una imagen de cada presidente.
o    TECNOLOGÍA
o    EFEMÉRIDES (MES DE MARZO)
o    ENTRETENIMIENTO
o    VA
·         Cada cuerpo tendrá dos páginas. Cada integrante debe realizar una paráfrasis de un artículo por cada cuerpo e identificar con su nombre en la parte superior. De igual manera debe traer una imagen de la información. Cada cuerpo debe tener mínimo 5 artículos más la publicidad. El periódico debe contener también una entrevista, una tira cómica y un artículo de opinión.
·         Sera elaborará en 3 cartulina escolar (doblada por la mitad)
·         MARGENES IMAGINARIOS:
o    Para el cuerpo del periódico debe tener  2cm.
o    El nombre del periódico debe tener 4cm.
o    Entre cada artículo de periódico debe dejar un margen imaginario de 0,5 cm. Es decir entre cada columna.

NOTA: Pueden ir trabajando en los artículos que van a desarrollar en el periódico, organizar los espacios donde escribirán las noticias, la publicidad, etc. es decir organizarse como equipo. PUEDE SER MANUSCRITO O A COMPUTADORA. PONERSE DE ACUERDO.
Cs Sociales
El contenido de Cs Sociales se evaluará con la redacción de biografías dentro del periódico. En el cuerpo de Historia.



ACTIVIDADES D EXTENSIÓN

LUNES 9-3-15
1.       En tu cuaderno de matemáticas resuelve las actividades de la enciclopedia Caracol, página 198, actividad 3.
2.       Estudia todo lo visto sobre el contenido de la tecnosfera, mañana hay evaluación sobre el tema.

MARTES 10-3-15
1.       Investiga y copia en tu cuaderno integral la biografía de José María Vargas. Ilustra tu investigación.
2.       Resuelve en tu cuaderno de matemáticas las siguientes ecuaciones:
6z+23=53
Y-18=3

MIERCOLES 11-3-15
1.       En tu cuaderno integral, redacta 2 oraciones que contengan la palabra haya, 2 que contengan la palabra halla, 2 con aya y 2 con allá.
2.       En tu cuaderno de matemáticas resuelve los siguientes problemas de ecuaciones de la Enciclopedia Caracol, página 185, problemas d-e-f.

JUEVES 12-3-15

1.       En tu cuaderno de matemáticas resuelve los problemas de la enciclopedia Caracol página 185, problemas g y h.

VIERNES 13-3-15

1.       Recordatorio de cronograma de evaluaciones para la semana próxima  (Del lunes16-3-2015 al viernes 20-3-2015).
Lunes 16-3
Martes 17-3
Miércoles 18-3
Jueves 19-3
Viernes 20-3
LENGUA Y SOCIALES
Elaboración de periódico.
MATEMATICAS.
Examen de Solución de ecuaciones y problemas con ecuaciones.
DEPORTE.
Paseo a la llovizna evaluada.
GEOMETRIA.
Examen de Bisectriz.

2.       Recuerda traer todos los materiales respectivos para la elaboración del periódico en equipo.
3.       Resuelve los siguientes problemas de ecuaciones aplicando la V de Gowin.
a.      Al dinero que tengo le sumo su doble y le resto 15Bs, si me quedan 9Bs ¿Cuánto dinero tenía?
b.      La edad de Juán es el doble que la de Pepe y la edad de Pepe es el triple que la de Antonio, si entre todos ellos suman 30 años ¿Cuál es la edad de Antonio?


Lineamientos para las exposiciones de los presidentes de Venezuela. Jueves 26-03-15
El papel bond debe contener:
·         La imagen o fotografía del presidente, nombre del presidente y fecha del periodo presidencial.
·         Biografía
·         Aspectos más relevantes
·         Obras realizadas
Considerar los siguiente
·         Incorpora imágenes más que texto
·         Cuida la caligrafía y la ortografía (actividad manuscrita)
·         Hábitos de trabajo (aplicar el mismo color para márgenes y título en el rotafolio)
·         VA
·         Comportamiento

PRESIDENTES DEL SIGLO XX HASTA LA ACTUALIDAD
Presidentes
Numero de lista
Juan Vicente Gómez 1908-1935

2, 17
Eleazar López Contrera 1935-1941

3, 18
Isaías Medina Angarita1941-1945

4, 19
Rómulo Gallego1948

5, 20
Marcos Pérez Jiménez 1952- 1958

6, 21
Rómulo Betancourt1958-1964

7, 22
Raúl Leoni 1964-1969

8, 23
Rafael Caldera 1969-1974
Carlos Andrés Pérez 1974-1979

9, 24
32, 33
Luís Herrera Camping 1979-1984

1.     25
Jaime Lusinchi 1984-1989

11, 26
Carlos Andrés Pérez 19891993

12, 27
Ramón J. Velásquez 1993-1994

13, 28
Rafael Caldera 1994- 1999

14, 29, 36
Hugo Chávez 1999-2013

15, 30, 35
Maduro Nicolás. 2013

16, 31, 34


No hay comentarios:

Publicar un comentario