PROYECTO CIENTÍFICO: “ELABORACIÓN DE VELAS AROMÁTICAS INSECTICIDA”
© Se
formarán equipos de 3 integrantes elegidos por ustedes mismos. Es importante
que tengas claro quién es tu equipo. No habrá cambios una vez entregado el
primer informe.
© Esta
actividad es de participación obligatoria. Este contenido es incluido en el 2do
lapso dentro de una de las competencias del área de Ciencias de la naturaleza.
© Las
3 investigaciones individuales que han realizados hasta la fecha han sido
calificadas y forman parte de la boleta. Felicitaciones a los alumnos que
cumplieron con estas actividades.
© Todos
trabajaremos el mismo tema y el mismo proyecto pero cada equipo hará su propio
trabajo y exposición.
© Se
asignará un día a la semana para discutir cada parte del proyecto. Por ejemplo:
Este viernes 14-11-14 toca deben traer
el capítulo 1, correspondiente al planteamiento del problema. Esta será revisada y calificada. Se les harán
observaciones que tienen que tomar en cuenta. Es importante que sea revisada en
casa por un adulto. Pueden realizar las entregas manuscritas o impresas
(ponerse de acuerdo el grupo) pero el trabajo final es obligatorio que sea
realizado en computadora.
© Los días
de discusión del capítulo del proyecto se evaluará el comportamiento de cada
alumno y la responsabilidad con los materiales respectivos.
© Una
vez que corrijan lo que se les pide en los avances que van entregando, deben ir
archivando esta información para que con ella puedan hacer el trabajo final.
© Cada
equipo expondrá su trabajo en el salón y TODOS los integrantes deben
participar.
© Les
recuerdo que para la exposición en la terraza frente al jurado del colegio, se
seleccionará el mejor trabajo escrito y los alumnos con mayores habilidades
para hablar en público, el resto de los estudiantes formarán parte del público.
© El
trabajo Final será a computadora incluyendo todas las partes correspondientes:
Descripción
|
Fecha
|
Recomendaciones
|
||
Capítulo I.
|
1.1
Planteamiento del problema.
|
Síntomas
Causas
Consecuencias
Pronóstico
|
Viernes
14-11-14
|
Dividirse los puntos y cada
integrante desarrolla su punto manuscrito o impreso (ponerse de acuerdo).
Investiga todo sobre el tema. Si consigues
alguna información que consideres interesante facilítalo a tus compañeros(as)
para que la agreguen, recuerda que el trabajo es en grupo.
(ver los lineamiento del trabajo en
la entrada 5 de este blogger)
|
1.2
Objetivos de la investigación
|
Objetivo general
Objetivos específicos
|
Viernes
21-11-14
|
||
1.3
Justificación de la investigación
|
El por qué y el para qué de la investigación.
|
|||
Capitulo II
|
2.1
Marco Teórico
|
Conceptos básicos
|
Viernes
28-11-14
|
|
Capítulo III
|
3.1
Marco metodológico
|
Descripción de los pasos para la elaboración del producto.
Materiales a usar.
|
Viernes
5-12-14
|
|
Resultados
|
Es la demostración física del producto.
|
Martes
9-12-14
|
||
Conclusiones
|
En relación con los objetivos específicos planteados
|
|||
Recomendaciones
|
Basadas en las mejoraas para desarrollar el trabajo.
|
|||
Bibliografía
|
Textos o referencias
|
©
NOVELA:
LAGRIMAS DE ÁNGELES: (actividad evaluada)
o Cada alumno leerá su novela desde el capítulo V al capítulo VII.
o Prepara unas fichas (cartoncitos pequeños) como material de apoyo.
o Esta información la expondrán individualmente en el escritorio de la
docente contando de que trata cada capítulo.
o Las fichas las usarán para apoyarse en ellas y anotar tips e información
que le permitan recordar lo leído.
o Esta evaluación será el Viernes 5-11-2014
o Esta calificación se anexará en una de las competencias del área de
lengua.
EVALUACIONES PARA ESTA SEMANA:
LUNES
10-11
|
MARTES
11-11
|
MIERCOLES
12-11
|
JUEVES
13-11
|
VIERNES
14-11
|
EVALUACION
DE LECTURA.
|
LENGUA.
Examen de técnicas de registro de
información.
|
MATEMATICAS.
Examen de operaciones combinadas.
|
Cs SOCIALES
Elaboración de calendario.
|
Cs NATURALEZA
Circuitos eléctricos.
ESTETICA
Croquis de circuito eléctrico en hoja
blanca.
|
DIARIOS ESCOLARES:
DÍA Y FEHA
|
ACTIVIDAD
DE EXTENSÍON.
|
LUNES 10-11-2014:
|
INTEGRAL:
1. -Estudia para el examen de mañana de técnicas de registro de
información.
MATEMATICAS:
1. Recorta y pega o dibuja y colorea 4 imágenes que te gusten y trázale
su eje de forma horizontal e indica si es una figura simétrica o asimétrica.
OTROS:-Practica lectura en voz alta. Toma en cuenta las
siguientes recomendaciones:
-Lee en compañía de un adulto.
-Usa un tono de voz adecuado.
-Usa un ritmo de lectura intermedio.
-Has las pausas respectivas al observar comas y puntos.
-Pon en práctica la entonación.
|
MARTES 11-11-2014:nnmn
|
MATEMATICAS:
-Estudia para el examen de operaciones combinadas que será mañana.
-Resuelve estas dos operaciones en tu cuaderno.
a. 164,8÷5-(1,7+2)+6,3x8=
b. 28,5÷5+8,2x3-5,7=
INTEGRAL:
a. -Escribe o pega un texto legal y explica por qué es un texto legal.
OTROS:
-Practica lectura en voz alta. Toma en cuenta las
siguientes recomendaciones:
-Lee en compañía de un adulto.
-Usa un tono de voz adecuado.
-Usa un ritmo de lectura intermedio.
-Has las pausas respectivas al observar comas y puntos.
-Pon en
práctica la entonación.
|
MIERCOLES 12-11-2014:
|
INTEGRAL:
-Trae todos los materiales respectivos para la realizacion del
calendario evaluado.
-Escribe 4 situaciones cotidianas en donde se evidencie el valor de la
diversidad.
-Pega 3 recortes que se basen en texto informativo.
MATEMATICAS:
-De tu enciclopedia Caracol, página 151, realiza en tu cuaderno la
actividad 1.
OTROS:
Practica lectura en voz alta. Toma en cuenta las
siguientes recomendaciones:
Lee en compañía de un adulto.
Usa un tono de voz adecuado.
Usa un ritmo de lectura intermedio.
Has las pausas respectivas al observar comas y puntos.
Pon en práctica la entonación.
|
JUEVES 13-11-2014:
|
INTEGRAL:
-Trae todos tus materiales para la evaluación de mañana.
. -Recorta y pega un artículo relacionado con salud, ciencia o
tecnología, léelo y luego responde estas preguntas:
a)
Qué paso
b)
Donde pasó.
c)
Cómo pasó
d)
Por qué pasó.
e Cuándo pasó.
f)
Quiénes participaron en ese hecho.
MATEMATICAS:
. -De tu enciclopedia Caracol, página 151, actividad 2, realiza los
problemas a y b. (aplica v de Gowin)
OTROS:
Practica lectura en voz alta. Toma en cuenta las
siguientes recomendaciones:
Lee en compañía de un adulto.
Usa un tono de voz adecuado.
Usa un ritmo de lectura intermedio.
Has las pausas respectivas al observar comas y puntos.
Pon en práctica la entonación.
|
VIERNES 14-11-2014:
|
MATEMATICAS:
. -De tu enciclopedia Caracol, página 151, actividad 2, realiza los
problemas c y d. (aplica v de Gowin)
OTROS:
Practica lectura en voz alta. Toma en cuenta las
siguientes recomendaciones:
Lee en compañía de un adulto.
Usa un tono de voz adecuado.
Usa un ritmo de lectura intermedio.
Has las pausas respectivas al observar comas y puntos.
Pon en práctica la entonación.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario