Miércoles
y Jueves de juegos intercursos
3ERA ENTREGA DE EVALUACIONES
29-10-14:
-Mapa Mental / Formas de las Artes
Plásticas.
-Trabajo Escrito / Poder Público
Municipal y Estatal.
-Evaluación escrita / Sistema Binario
y quinario.
-Evaluación escrita / Poder Público Nacional.
La entrega del proyecto científico “VELAS
INSECTICIDAS” CAPÍTULO I, no se entregará para la fecha pautada para esta
semana del 3 al 7 de noviembre, por ahora se congela esta actividad hasta nuevo
aviso.
ÉXITO
PARA LOS MINI PROMUN!!!
ACTIVIDAD
DE EXTENSIÓN
LUNES 03-11-14
|
|
Nuevo contenido Técnicas de
registro de información (continuación)
|
Evaluación del día: Trabajo
práctico individual de geometría (congruencia de figuras):
Revisar
la entrada anterior y prepara mentalmente toda tu composición para que no pierdas
tiempo en el salón. Recuerdas traer tus materiales de trabajo!
|
En
Integral:
1.
Utiliza la técnica de registro de información el resumen para sintetizar el capítulo
V y VI del libro de lectura “lagrimas de Ángel”, en una hoja de rayas el día
viernes 7-11-2014.
Recuerda
que mañana se llevará a cabo la evaluación práctica de necesidades básicas.
Trae todo lo necesario para tu evaluación.
|
En Matemática:
Practica para la evaluación de
números negativos, realizando lo siguiente:
1. Compara las siguientes
cantidades, utiliza los símbolos > <:
a) -123y 12 b) 1.245 y 0 c)-12 y 12
|
MARTES 04-11-14
|
|
Nuevo contenido: Operaciones
matemáticas
|
Evaluación del día: Evaluación de necesidades básicas
|
Leer la novela
|
En Matemática:
Practica para la evaluación de
mañana realizando lo siguiente:
1.
Compara los pares de números. Para
ello utiliza los signos “mayor que” (>), “menor que” (<)
a) -3 y 2
b) 0 y 7
c) -1 y -5
d) -450 y 300
e) 0 y -122
f) -21.376 y -56.315
|
MIERCOLES 05-11-14
|
|
Nuevo contenido: Símbolos Patrios y
efemérides
|
Evaluación del día: Evaluación de números negativos.
LOS
ALUMNOS QUE ESTAN EN EL MINU PROMUN SE LE REALIZARÁ ESTA PRUEBA EN EL HORARIO DE DEPORTE DE LA SIGUIENTE SEMANA.
|
En
Integral:
|
En
Matemática.
Resuelve
las siguientes operaciones combinadas:
a) 35,5
X 2 + 30 / 5 – 6,5 X 4
b)
(65,4+3) / 9 – 2 X (6,5 – 3)
c) (1.052 – 1000) / 2 + 3 / (2,2 – 1)
|
JUEVES 06-11-14
|
|
Nuevo contenido: Dibujo técnico y circuitos electrónicos
|
|
En Integral:
1.
Realiza 10 páginas del libro Tobogán y entregar el lunes 10-11-14.
|
En Matemática:
1.
Realiza la actividad 1, ejercicios “a, b y c”. Página 148. Enciclopedia
Caracol (operaciones combinadas).
|
VIERNES 07-11-14
|
|
En Integral:
1.
Realiza una copia sobre el valor de la semana la Tolerancia (utiliza la
técnica del subrayado para identificar la idea principal y una secundaria)
|
En matemática:
1.
Practica para la evaluación de operaciones combinadas de la próxima semana
realizando lo siguiente:
a)
Actividad 1, ejercicios “d y e”, pagina 148. Enciclopedia Caracol
(operaciones combinadas)
b) Resuelve
el siguiente problema aplicando la V de Gowin:
Eva y
José cocinaron unas hallacas para su familia. Para el guiso utilizaron 4.000
gramos de carne, un octavo de frasco
de aceitunas que pesa 500 gramos, la quinta parte de una bolsa de sal,
1.00 gramos y 10 paquetes de condimento de 5 gramos cada uno. Si tuvieron que
dividir el guiso en tres partes iguales. ¿Cuánto peso cada parte?
|
LOS ENCARGADOS DE LA SEMANA STEFANY
Y FIORELLA PULEO
Llevar
registro diario de:
ü La asistencia, retardos e inasistencia.
ü
Indisciplinas
durante el desarrollo de la clase (chicas sean flexibles… si ven que la
conducta sigue pues anótenlos pero siempre háganle saber que debe trabajar en silencio),
comportamientos inadecuados o cualquier irregularidad.
ü
Apoyar a la
suplente y la disciplina del salón.
ü
Recordar las
normas y acuerdos del salón.
ü
Ayudar a sus
compañeros cuando necesiten apoyo.
Fecha /
Evaluación
|
Contenido
|
Indicadores
|
Recomendaciones
|
Martes
10-11-2014
Evaluación Escrita
|
Técnicas de Registro de Información I y II
|
-Define técnicas de registros de
información.
-Completa definiciones.
-Menciona las técnicas de registro
de información.
-Aplica la técnica del resumen para
sintetizar información.
-Hábitos de trabajo
(caligrafía/ortografía)
-Comportamiento.
-Valor Agregado.
|
-Mediante la lectura de diferentes textos ejercitar las técnicas
de registro de información.
-En casa debes leer diariamente, esto no solo te ayudará con la
evaluación de este contenido te ayudará para tu desarrollo intelectual.
“Un niño que lee será un adulto que piensa”
|
Miércoles 12-11-2014
Evaluación Escrita
|
Operaciones Combinadas
|
Operaciones combinadas con y sin paréntesis
y resolución de problemas.
|
-Practica diariamente.
-Prepara tu VA con tiempo y no te conformes con un concepto
sencillo.
--Traza bien los números para que sean legibles
-Sé ordenado en la resolución de los ejercicios.
-Sácale punta al lápiz y al color a utilizar.
|
Jueves
13-11-2014
Elaboración de una calendario en parejas
|
Efemérides y fechas patrias
|
-Elabora calendario.
-Incluye dos efemérides por mes.
-Indica cuales son los símbolos
patrios de Venezuela.
-Indica los símbolos naturales de
Venezuela.
-Incluye imágenes.
-Comportamiento durante la actividad
-Valor agregado
-Hábitos de trabajo.
|
Efemérides y símbolos patrios se
evaluará con la elaboración de un calendario en parejas. Los alumnos deberán
realizar en media hoja blanca cada mes, luego en la parte de debajo de la
hoja, por cada mes señalaran dos efemérides. Pero solo explicarán una en la
parte de debajo de la hoja. Así hará con el resto de los meses
Cada mes debe estar acompañado de
imágenes (dibujadas, recortadas de revistas, periódicos o impresas) alusivas
a las efemérides de ese mes.
Al final del calendario los alumnos
deberán explicara brevemente cada unos de los símbolos patrios y naturales de
Venezuela. Una hoja para los patrios y una hoja para los naturales. Los
alumnos deben llevar: colores, juego geométrico, pega, imágenes para su
elaboración. Para evitar reuniones los
alumnos se dividirán 6 meses cada uno y en sus casas investigarán y traerán
la información para luego hacer el trabajo en el salón
|
Viernes
14-11-2014
Circuito eléctrico en parejas
|
Electricidad y circuitos eléctricos
Dibujo Técnico
|
-Construye circuito eléctrico.
-Reconoce los elementos de un
circuito eléctrico.
-Explica la función de cada elemento
del circuito eléctrico.
-Utiliza el dibujo técnico para
diseñar un circuito eléctrico.
-Cumple con los materiales.
-Defensa.
Mantiene su área de trabajo limpia.
-Comportamiento
-Valor agregado.
|
Los “Circuitos eléctricos” se
evaluará junto con el de Educ. Estética “el dibujo técnico”. Se conformarán
parejas para realizar la próxima semana en el aula de clase el circuito
eléctrico, deben entregarlo junto con un dibujo en una hoja blanca (del
circuito que realizarán) identificando en el los elementos de un circuito eléctrico.
Para el circuito eléctrico deben
traer: un kit de circuito eléctrico (pila, bombillo, socate, interruptor,
cables, teipe negro, una base pequeña para colocar le circuito) prepara el
VA.
|
CHICOS CUALQUIER DUDA QUE TENGAN NOTIFICARME POR ESTE MEDIO, POR CORREO O WHATSAPP
No hay comentarios:
Publicar un comentario