Semana de juegos intercursos
Éste miércoles 29 y jueves
30 serán los juego intercursos de 6to grado, deben venir todos con uniforme de
deporte. Suerte a los participantes!!!
FELICITACIONES A LOS ALUMNOS
DESTACADOS DE LA SEMANA:
J IKER AGUIRRE, por haber culminado el libro de
caligrafía Tobogán con un excelente
hábito de trabajo y caligrafía!!! Su constancia y esmero ha permitido que sea
destacado y por lo tanto premiado. El lunes recibirás un pequeño detalle de mi
parte como lo prometí. Estoy muy orgullosa de tu trabajo!
Al resto de
los alumnos que no entregaron el libro tobogán el día viernes pueden hacerlo el
lunes recordándoles el valor de la puntualidad. Nuevamente se llevará el
control.
J PAOLA WARD, por haber vendido en un (1) día 15 tiquets
del talonario asignado a 6to A para la rifa navideña 2014. Igualmente Dianesly (4),
Ricardo Rangel (3), Laura (3), Adneliz (3), Rendón (3) Valeria (2), Isabella
(2). Gracias por su compromiso! Igualmente les recuerdo a los alumnos que pueden
cancelar el día lunes. Si aún no han vendido entregar la rifa para que otro lo
venda.
Alumnos pendientes:
Valeria (1), Puleo (1), Ana (3), Pierina (3), Ennovis (2), Donato (2), Moncada
(1)
J Layla El Rayes y Gabriela Rendón, por su excelente
desempeño como encargadas de la semana.
ALUMNOS POR ENTREGAR LA COPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD: ENNOVIS, ALESSANDRA, ANA, DANIELA MONCADA, JUAN DIEGO, PULEO Y ZAMBRANO SEBASTIANN. PONERSE AL DÍA CON ESTA SOLICITUD.
2° Entrega EVALUACIONES del 13 al 17 de Octubre:
«
Taller en
pareja / La democracia- La Constitución
«
Maqueta
de Cuerpos Geométricos.
«
Exposición
oral sobre Enfermedades de Salud Pública.
Les recuerdo estar pendientes de sus materiales
y útiles escolares, no dejar nada debajo del pupitre, solo se debe dejar los
materiales asignados por el docente a quedarse en el salón. No me hago
responsable de pérdidas de materiales. Releer
los criterios de inicio de año escolar en la primera entrada de este blogger.
Evaluaciones para esta semana. Ver los lineamientos en la entrada anterior.
LUNES
27-10
|
MARTES
28-10
|
MIERCOLES
29-10
|
JUEVES
30-10
|
VIERNES
31-10
|
ESTETICA.
Mapa mental sobre la forma en las artes.
|
LENGUA-CIENCIAS SOCIALES.
Trabajo escrito sobre el poder
Público Estadal Y Municipal.
|
Cs NATURALEZA.
Exposición sobre infecciones de
transmisión sexual.
|
MATEMATICAS
Examen sobre Números naturales y
decimales (orden y descomposición.)
|
PROYECTO CIENTIFICO.
Entrega de los objetivos de la investigación.
|
Mañana… Lunes Cívico a cargo de los Alumnos de 6to “A”. Todos los alumnos deben llegar a las 6:30 am, subir al escenario y organizarnos: un alumno en cada cuadro para entonar primero el Himno Nacional (coro y II estrofa) y luego el Himno del Estado Bolívar, practicar en casa. En la primera fila que da al público van los nueve (9) alumnos que hablará y explicarán sobre la ARMONÍA Y el natalicio de SIMÓN RODRÍGUEZ. La segunda fila que va detrás de la primera estarán los 7 alumnos asignados para sostener un acróstico con la palabra Armonía. Y el resto de los alumnos en la parte de atrás organizados en SILENCIO hasta que termine el acto y luego todos bajar en orden de la tarima.
Les pido disculpa de antemano porque el viernes era el día asignado para el ensayo y no se pudo debido a la inauguración de los juegos intercursos del colegio. Pero estoy segura que todo saldrá muy bien y excelente como ustedes saben hacerlo.
FELICITACIONES QUEDO HERMOSO EL LUNES CÍVICO CHICOS!!!
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN del 27 al 31 OCTUBRE
DIA Y FECHA
|
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
|
LUNES
27-10-14
|
EN EL
CUADERNO DE MATEMÁTICAS
1.
Realiza
la actividad n°1 y 2 de la página 144-145 de la guía caracol.
EN EL
CUADERNO DE INTEGRAL
«
Realiza
un resumen sobre Simón Rodríguez.
«
Realiza
con ayuda de tu familia un boceto de presupuesto familiar del mes
pasado. Anótalo en tu cuaderno de
integral lo necesitarás para el trabajo práctico 04-11-14
|
MARTES
28-10-14
|
EN EL
CUADERNO DE MATEMÁTICAS
1.
Realiza
la actividad n°2 (de la A hasta la
D) de la página 147 de la guía
caracol. (orden)
EN EL CUADERNO DE INTEGRAL
«
Del
texto de la actividad n°1 de la pág 51 de la guía caracol, subraya en el
libro en color rojo las ideas principales y de azul las secundarias.
|
MIERCOLES
29-10-14
|
EN EL
CUADERNO DE MATEMÁTICAS
1.
Representa
en la recta numérica los siguientes números:
a.
-10,3, -8, -6; -12; -10, 5, 0
b.
-16;
-18; -12, 0, 7, 9, -4
2.
Realiza
la actividad 2 (c,d,e,f) de la pág. 209 de la guía caracol.
EN EL
CUADERNO DE INTEGRAL
«
Escribe
en tu cuaderno sobre la importancia de ahorrar para tener un moderado
presupuesto familiar y de esa forma colaborar con tus padres.
|
JUEVES
30-10-14
|
EN EL CUADERNO DE MATEMÁTICAS
1.
Escribe
en letra como se lee cada número
2. Compara los pares de
números, para ello utiliza los símbolos “mayor que” (>) o ”menor que”
(<)
a.
-3
y 2
b.
-1
y -5
c.
6
y -4
EN EL
CUADERNO DE INTEGRAL
« Recorta de periódicos o revistas anuncios publicitarios y clasificados de necesidades reales, artificiales y secundarias |
VIERNES
31-10-14
|
« Realiza la actividad n°3 de
la página 145 de la guía caracol.
Cumple con tus deberes con anticipación así no
se te acumulará las evaluaciones de la semana.
|
IKER Y VALERIA
SERÁN LOS ENCARGADOS DE LA SEMANA!!
Como el día viernes no se logró dar la clase de objetivos de la investigación. Les publico por este medio la parte teórica y algunas recomendaciones por videos.
1.) Ver el siguiente material visual:
2.) Leer las siguientes definiciones:
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivos
de la investigación:
es el propósito por los cuales se hace la investigación.
-Objetivos generales: es el
propósito general que tiene el investigador. Tiene la relación con el área
temática que se pretende estudiar y con el título de la investigación así
como la interrogante de la formulación del problema.
-Objetivos específicos: propósito
específico por los cuales se puede lograr el objetivo general. Derivan del
objetivo específico, deben presentarse en una secuencia que vaya de menor a
mayor complejidad implícita en cada uno; los objetivos específicos se
relacionan con la sistematización del problema.
|
3.) Una vez terminada la lectura y la comprensión de la misma ver el siguiente video:
4.) Ahora, desarrollar el objetivo general y mínimo 5 objetivos especifico para nuestro tema de investigación denominado "La contaminación en Ciudad Guayana"
5.) Realizar en una (1) hoja tamaño carta, no es necesario portada ya que esta producción será anexada en el trabajo anterior. Recuerda identificar la hoja y considerar los aspectos formales dela escritura.
CRONOGRAMA
DE EVALUACION
|
|||
FECHA
|
CONTENIDOS
|
INDICADORES DE LOGRO.
|
RECOMENDACIONES.
|
Por asignar
|
Técnicas y registro
de información (I)
|
Por ver la continuación y asignar fecha de
evaluación
|
-Lee
diariamente y escribe un resumen de la lectura.
-Observa
videos educativos de algún tema que te guste como ciencia biológica,
astronomía, historia de Venezuela, historia universal, algún tema de deporte,
de vanidades, etc. a medida que lo estés viendo toma nota y al final realiza
un resumen.
|
Miércoles
05-11-14
Evaluación
Escrita
|
Números Negativos.
Orden
|
-La
práctica debe ser constante.
-Estudiar
teoría y práctica.
-Prepara
tu VA.
-Recuerda
cuidar tus hábitos de trabajo.
-La
letra debe ser cursiva y legible. Los
números trázalos bien (no garabatees)
si no se entiende se tomará como malo.
-Traer sus materiales de trabajo: lápiz, borrador, sacapunta, regla y colores. |
|
Lunes
03-11-14
Trabajo
Práctico
|
Congruencia
|
-Realiza composiciones demostrando
congruencia de figuras.
-Demuestra congruencia de
segmentos.
-Demuestra congruencia de ángulos
-Cuida hábitos de trabajo
-Mantiene un adecuado
comportamiento
VA
|
-Actividad
realizada en el block cuadriculado.
-Traer:
pega, tijera, colores, regla, transportador y 3 imágenes de señalización de
tránsito para prevenir accidentes (de la cual, deberán pegar y dibujar cada
uno demostrando la congruencia de ángulos y segmento.
-Debe
contener portada y el desarrollo.
|
Martes
04-11-14
Trabajo
Práctico
|
Necesidades básicas
|
-Trae imágenes
-Cuida los hábitos de trabajo
-Cuida ortografía
-Cuida caligrafía.
-Comportamiento
VA
|
Trabajo
práctico realizado en hoja de block de línea manuscrito. Lineamientos:
«
Actividad iniciada y
culminada dentro del salón.
«
Debe contener portada y
desarrollo.
«
Traer imágenes de
necesidades reales y artificiales de tu grupo familiar.
«
Los alumnos con la ayuda de
su familia deben elaborar un boceto del presupuesto familiar del mes pasado y
traerlo para el día de la actividad y pasar en limpio.
«
Se evaluará la
presentación, ortografía, caligrafía, VA y comportamiento.
|
Viernes
07-11-14
Investigación en casa
|
Objetivo de la
investigación
|
-Escribe
el propósito de la investigación.
-Describe cómo se puede lograr el objetivo general.
-Cuida hábitos de estudio
-Cuida ortografía
-Cuida Caligrafía
VA
|
Hola chicos! Acabo de modificar el cronograma de evaluaciones, ahora sí pueden imprimir. Agregue algunas informaciones de interés como el contenido pendiente de los objetivos de la investigación, conseguí unos videos muy sencillos y de fácil comprensión espero les sirva. Cualquier duda que tenga referente a este contenido mañana preguntarme. Recuerden organizarse con tiempo y planificar que es lo que van a realizar en las evaluaciones, hoy observe que varios alumnos no lograron terminar en 1 hora debido a que no sabían lo que tenían que hacer. Tomen medidas para las evaluaciones y vengan preparados... para eso se les da con tiempo el programa con sus lineamientos. Suerte para mañana con el trabajo escrito en grupo de 3 o 4 personas!!!
ResponderEliminar